Cronología
00:00
00:00
Reserva una visita a la Basílica

Explora la Basílica de San Pedro con una audioguía digital. Descubre detalles ocultos y la historia del arte sacro, guiado por conocimientos exclusivos directamente en tu dispositivo, para una experiencia inmersiva y personalizada de la basílica.

Reserva ahora
Haz clic en el botón para acceder al portal de reserva digital de entradas y visitas guiadas.

Restauraciones Completadas: El 27 de Octubre se Retiran los Andamiosdel Baldaquino de Bernini


«Es la explosión de color y perfección». El padre Enzo Fortunato, responsable de comunicación de la Basílica de San Pedro, se expresa con entusiasmo: la restauración del Baldaquino de Gian Lorenzo Bernini que domina la Basílica de San Pedro y de la Cátedra de San Pedro está casi terminada. ambas obras volverán a brillar con ocasión del Jubileo.
Del Baldaquino se desmontarán en los próximos días los andamios y las lonas colocadas para las obras y a partir del 27 de octubre la monumental obra volverá a ser admirada en su belleza por peregrinos y visitantes. Habrá que esperar hasta el mes que viene para inaugurar el altar de la Cátedra de San Pedro (aún se están realizando trabajos de limpieza).

La restauración restableció los contrastes entre la base oscura y el oro que ha vuelto a brillar. Esta mañana, el cardenal arcipreste de la basílica de San Pedro, Mauro Gambetti, presentó los resultados de la restauración a la prensa acreditada en el Vaticano.

«Es una restauración memorable, extraordinaria», comenta, explicando que el domingo 27 de octubre, elegido para la inauguración oficial, es "altamente simbólico". Es la fecha de la Jornada Mundial de Oración por la Paz que San Juan Pablo II quiso en Asís en 1986. También es el domingo en el que se celebrará la misa de clausura del Sínodo de este año.

"El Papa Francisco vino para ver cómo avanzaban las obras y lo apreció mucho", dijo Gambetti, subrayando que el Baldaquino restaurado "manifiesta la belleza que la Iglesia debe reflejar". Una obra, junto con la restauración de la antigua Cátedra (que estará expuesta del 27 de octubre al 8 de diciembre en la misma basílica) y del cristal que protege la Piedad de Miguel Ángel, «nos conduce hacia el Jubileo de la esperanza. Y necesitamos esperanza en este mundo".
«Cuando hay una boda en una familia - dijo el padre Enzo Fortunato - limpian la casa y preparan ropa nueva. Estamos haciendo esto para la basílica mientras se prepara para el Jubileo del próximo año".

El Padre Fortunato añadió que la Orden de los Caballeros de Colón apoyó la carga financiera de la restauración.

El ingeniero Alberto Capitanucci, responsable del área técnica de la Fábrica de San Pedro en el Vaticano, dijo a los periodistas que las obras comenzaron "con muchos temores porque la accesibilidad del Baldaquino siempre ha sido un problema" y de hecho "la La última restauración importante fue hace unos 250 años". A continuación también desveló algunas anécdotas del trabajo de los últimos meses que «cuentan la vida, como las firmas y siglas que los limpiadores de adoquines han dejado a lo largo de los siglos en la parte superior, bajo los frontones».