Cronología
00:00
00:00
Reserva una visita a la Basílica

Explora la Basílica de San Pedro con una audioguía digital. Descubre detalles ocultos y la historia del arte sacro, guiado por conocimientos exclusivos directamente en tu dispositivo, para una experiencia inmersiva y personalizada de la basílica.

Reserva ahora
Haz clic en el botón para acceder al portal de reserva digital de entradas y visitas guiadas.

20 de octubre,Canonización de 14 santos


El Papa Francisco anunció la canonización de 14 nuevos santos durante un Sínodo de Obispos. Se trata del cuarto sínodo en el que tiene lugar una canonización, tras los de 2015 (3 santos), 2018 (7 santos, entre ellos Pablo VI y Óscar Romero) y 2019 (5 santos). Entre los nuevos santos proclamados figuran el padre José Allamano, sor Elena Guerra, sor Marie-Léonie Paradis y once mártires de Damasco.
José Allamano (1851-1926), canonizado hoy, es conocido por haber fundado el Instituto de los Misioneros de la Consolata y las Hermanas Misioneras de la Consolata. Aunque nunca partió para una misión, dedicó su vida a la formación misionera y a la renovación del Santuario de la Consolata.

Sor Elena Guerra (1835-1914) vivió una vida dedicada a la educación y a la devoción al Espíritu Santo, publicando obras que también influyeron en la Iglesia. Su causa de canonización fue reabierta tras un milagro atribuido a su intercesión en 2010.

Sor Marie-Léonie Paradis (1840-1912) fundó las «Hermanitas de la Sagrada Familia», dedicándose al servicio de internados y seminarios. Fue beatificada en 1984, con una curación milagrosa posterior reconocida para su canonización.

Los Mártires de Damasco, ocho frailes franciscanos y tres laicos, fueron asesinados en 1860 durante las persecuciones contra los cristianos en Líbano y Siria. Su canonización representa un mensaje de paz y diálogo en un contexto turbulento en Oriente Medio.

Estos santos, con su vida ejemplar, ofrecen una llamada a la fe y a la misión.