Cronología
00:00
00:00
Reserva una visita a la Basílica

Explora la Basílica de San Pedro con una audioguía digital. Descubre detalles ocultos y la historia del arte sacro, guiado por conocimientos exclusivos directamente en tu dispositivo, para una experiencia inmersiva y personalizada de la basílica.

Reserva ahora
Haz clic en el botón para acceder al portal de reserva digital de entradas y visitas guiadas.

1 de Noviembre de 2024 – Fábrica de San Pedro Lanza la Tercera Edición de la Escuela de Artes y Oficios


El inicio oficial, el lunes 4 de noviembre, para una veintena de estudiantes, jóvenes aspirantes a canteros, marmolistas, albañiles, yeseros, decoradores, mosaiquistas y carpinteros, con un recorrido de estudios artísticos, procedentes de diferentes regiones de Italia, pero también de Malta y Estados Unidos. Estados Unidos
 
VATICANO, 31 DE OCTUBRE
 
Restaurar vitalidad y dignidad a la tradición artesanal, que ha dejado como legado un precioso patrimonio artístico del pasado para ser preservado y entregado intacto a las generaciones futuras.
 
La Escuela de Artes y Oficios de la Fabbrica di San Pietro in Vaticano con la Fundación Fratelli tutti continúa así su misión e inaugura la tercera edición.
 
El lunes 4 de noviembre será el inicio oficial de la veintena de estudiantes, jóvenes aspirantes a canteros, marmolistas, albañiles, yeseros, decoradores, mosaiquistas y carpinteros, con trayectoria de estudios artísticos, que han superado las selecciones de los meses anteriores.
 
Trece chicas y siete chicos de entre 18 y 25 años, procedentes de diferentes regiones de Italia, pero también de Malta y de Estados Unidos, serán acogidos, junto con los profesores, en la Sala Capitular de la Sacristía Vaticana. A los saludos del cardenal Mauro Gambetti, presidente de la Fabbrica di San Pietro y del director de la escuela, padre Francesco Occhetta, secretario general de la Fundación Fratelli Tutti, seguirán los discursos de la Dra. Emilia Rio, directora operativa de la Fabbrica di San Pietro. San Pietro y la Dra. Assunta Di Sante, directora científica de la Escuela.
 
Después de conocer los lugares y las aulas, los niños serán guiados a descubrir la Basílica de San Pedro por el Dr. Pietro Zander, jefe de la Sección de Necrópolis y Patrimonio Artístico de la Fabbrica.
 
La oferta formativa para el nuevo semestre, que finalizará la última semana de abril de 2025, incluye ciclos de conferencias, seminarios, visitas guiadas, visitas de estudio y, sobre todo, actividades de laboratorio en los talleres de la Fabbrica di San Pietro.
 
Hay cuatro cursos, para canteros y marmolistas; artistas del mosaico; albañiles, yeseros y decoradores; carpinteros.
 
Los cursos de formación tienen como objetivos el crecimiento profesional y humano de los jóvenes artesanos y el desarrollo de habilidades manuales, con el aprendizaje histórico-artístico, el conocimiento de los materiales utilizados y la adquisición de habilidades técnicas y tecnológicas.
 
La Escuela combina también el aspecto práctico con un componente humano y espiritual, con un enfoque integral que abarca todas las dimensiones de la persona. De hecho, los estudiantes también compartirán el alojamiento puesto a su disposición de forma gratuita durante toda la duración de los cursos, con el fin de promover también la dimensión comunitaria y relacional.
 
La escuela es gratuita y los mejores trabajadores de la Basílica transmiten sus conocimientos a los jóvenes aspirantes a artesanos. Por este motivo, los cursos activados son esencialmente aquellos relacionados con las tareas históricamente más relevantes presentes en la Fábrica y que en gran medida también corresponden a las actividades artesanales que aún requiere la construcción contemporánea.
 
POR PRIMERA VEZ EN 500 AÑOS DOS MUJERES SANPIETRINAS
 
A través de la Escuela, la Fábrica opta por invertir en la formación de nuevas generaciones de artesanos, poniendo a disposición su riqueza de experiencia y su tradición artesanal.
 
Por primera vez, después de más de 500 años de actividad, la Fabbrica opta también por contratar a dos mujeres para el personal de mantenimiento Sanpietrini de la Basílica Vaticana.
 
Se trata de Lisa (26 años, de la provincia de Padua) y Mariana (21 años, de Reggio Calabria), ambas con estudios artísticos, que asistieron a la Escuela de Artes y Oficios. Junto a ellos, el verano pasado, Stefano, otro antiguo alumno de la Escuela, se unió al cuerpo de mantenimiento de Sanpietrini.
 
La presencia de mujeres no es nueva en la larga y antigua experiencia de trabajo y arte de la Fabbrica, pero en ningún caso hasta ahora las trabajadoras habían entrado de forma permanente en el organismo Sanpietrini, mientras que la presencia de mosaicos en el Estudio Mosaico ha Desde hace años se ha consolidado el Vaticano anexado a la Fabbrica.
 
En el pasado, a partir de 1500, las viudas y los huérfanos eran empleados como trabajadores, sólo a destajo o para colaboraciones esporádicas. La Fábrica les garantizó las mismas condiciones económicas y laborales garantizadas a los hombres. Sin embargo, hasta hoy nadie había logrado entrar en lossanpietrinos.