
La Fábrica ha representado un autorizado modelo de práctica de la construcción en la edad moderna; asimismo, ha aplicado innovativas políticas del trabajo para la formación de los artesanos de la basílica, para el sostén de los salarios en situaciones de especial necesidad, para la asistencia a las familias y la tutela en la enfermedad y en la vejez. Otro aspecto luminoso en la historia de la Fábrica es la presencia de mujeres en la obra de San Pedro, desde la fase de construcción a la de decoración, contratadas para los mismos trabajos y con el mismo salario que sus colegas hombres.
Se trata, en definitiva, de una institución al servicio del Papa, animada por la fe y la piedad cristianas; un organismo constituido por hombres y mujeres que siguen dedicándose hoy día con su trabajo a tutelar y valorizar la basílica de San Pedro, y a acoger a los peregrinos, fieles y visitantes que, cada vez más numerosos, acuden a este lugar desde todo el mundo.
En febrero de 2021, el Papa Francisco confirió al cardenal Mauro Gambetti, antiguo Custodio del sacro convento de San Francisco en Asís, los cargos de Vicario General de Su Santidad para la Ciudad del Vaticano; de Arcipreste de la basílica papal de San Pedro en el Vaticano; y de presidente de la Fábrica de San Pedro.
Escrito por Assunta di Sante
© Fábrica de San Pedro