Cronología
00:00
00:00
Reserva una visita a la Basílica

Explora la Basílica de San Pedro con una audioguía digital. Descubre detalles ocultos y la historia del arte sacro, guiado por conocimientos exclusivos directamente en tu dispositivo, para una experiencia inmersiva y personalizada de la basílica.

Reserva ahora
Haz clic en el botón para acceder al portal de reserva digital de entradas y visitas guiadas.

Trabajos de Restauración

Con anterioridad a todos los trabajos, se obtendrá documentación gráfica y fotográfica del Baldaquino (ya efectuada en parte), como testimonio del estado actual. Durante el restauro, se documentará cada intervención en todas sus fases. Se concluirá con una detallada campaña fotográfica del estado final de la obra tras la restauración.
Según los protocolos del trabajo, se llevará a cabo una cuidadosa documentación gráfica de cada parte del Baldaquino en tres fases: una preliminar, descriptiva de las formas de deterioro actual (de todo lo que es visible); una intermedia, durante los trabajos; y, sobre todo, una final en la que se podrán de relieve detalles de las operaciones de restauro, técnicas constructivas, elementos y materiales constitutivos. Todas las informaciones recopiladas figurarán en bases gráficas elaboradas a partir de fotografías.

El Gabinete de Investigación Científica de los Museos Vaticanos se encargará de los estudios científicos, que se desarrollarán en varias etapas.

Al inicio, tendrán prioridad los estudios sobre el estado de conservación y los fenómenos de deterioro; durante los trabajos, se examinará la tipología de las intervenciones que serán realizadas; al final, se recogerán informaciones sobre las técnicas de ejecución y sobre los materiales constitutivos.

En la fase preliminar se recogerán muestras de la pátina en cantidad suficiente y en diversas zonas, a fin de realizar análisis para conocer su composición y, sobre todo, para comprender los fenómenos de degradación. En la fase final, en cambio, se tomarán muestras de la aleación y de la madera con el fin de realizar investigaciones más específicas, visto que todas las superficies estarán limpias y se podrán inspeccionar fácilmente.